
El vestuario de cine, y del resto de espectáculos, tiene sus propios protocolos de actuación durante el Covid-19. Te los explicamos.
Cada profesión sigue los protocolos pertinentes para evitar la propagación del Covid-19. Las oficinas procuran mantener al personal en casa para que teletrabajen. Los camareros de los bares y restaurantes realizan malabarismos para que todo el público acabe sentado y consumiendo. Los dentistas se cubren de pies a cabeza con varias capas de protección. Pero, ¿y el cine, las series y la publicidad? ¿Qué ocurre en los platós? ¿Cómo se ruedan las batallas y los besos? ¿Qué protocolos deben seguir las producciones audiovisuales? ¿Y cómo afecta a nuestro campo: el vestuario de cine.
La ICAA nos ha facilitado una GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE MEDIDAS ESPECIALES PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL SECTOR AUDIOVISUAL, COVID 19. El documento es un texto pormenorizado que detalla cómo ha de actuar cada área de la producción. Desde los primeros compases de la preproducción, pasando por el rodaje, hasta las salas de edición. No se olvidan del catering ni de las localizaciones. Incluso de los consejos sobre la escritura de guiones que ha de procurar “rodajes seguros”. Y por supuesto, el vestuario de cine, televisión o publicidad también debe atender toda una serie de normas y consejos.
En dicha guía, nos comentan que el Covid-19 puede mantenerse latente entre los tejidos de 5 a 24 horas. Aunque, como muchos aspectos sobre el virus, no es un dato concluyente. Por lo que recomiendan que el vestuario de cine adopte una serie de protocolos.
Lo primero es contar con unos espacios habilitados adecuadamente. Para que las diferentes etapas se puedan realizar con seguridad. En este sentido, Sastrería Cornejo cuenta con una rigurosa agenda de citas, el mejor de los modos para evitar una afluencia de público imprevista. Así evitamos que los trabajadores, tanto de la empresa como de las producciones, se crucen lo menos posible por los pasillos, talleres, despachos y probadores. Y para que todos tengan contacto con el número mínimo de personas. Lo justo para que podamos seguir desempeñando todo el proceso del alquiler y confección de vestuario de cine con la profesionalidad de siempre.
Como medidas de higiene, la guía de la ICAA recomienda en primer lugar la limpieza por OZONO. Aunque hay informes que dudan de su capacidad de desinfección frente al Covid-19. Además, de que cuenta con una gran toxicidad y hay que ser muy precavidos a la hora de usarlo. En Sastrería Cornejo contamos con varias máquinas, pero preferimos contar los métodos de lavado y cuarentena para preservar el vestuario de cine. En este caso, es esencial contar con un poco más de tiempo que en los servicios que veníamos desempeñando antes de la eclosión de la pandemia.
Nuestro sistema contempla un mínimo de dos días de cuarentena, antes de la salida del vestuario de nuestros almacenes. Y un mínimo de dos días de espera, en una sala acondicionada ad hoc, una vez que nos devuelven el vestuario, y antes de su regreso a su lugar correspondiente en los almacenes.
En cuanto a las pruebas, la guía facilitada por la ICAA da las siguientes instrucciones para los departamentos de vestuario de cine y producciones audiovisuales en general:
1. Solo el equipo de vestuario esencial y el equipo artístico estarán presentes en las pruebas de vestuario (Diseñador-a / personal encargado de la confección / vestidor/a).
2. Las aprobaciones del vestuario se realizarán a través de fotos o videoconferencias siempre que sea posible.
3. El calendario de las pruebas se extenderá durante varios días para evitar la congestión y el hacinamiento de personal innecesario.
4. Lavarse las manos antes de la prueba y después.
En cuanto al riesgo de transmisión por vestuario de cine alquilado o vestuario en stock, la guía de la ICAA nos indica:
1.Si bien no existe evidencia clara sobre si el virus puede sobrevivir o durante cuánto tiempo en los materiales, el lavado del vestuario o el uso del vapor podrían proporcionar suficientes medidas de limpieza / desinfección sobre el mismo. Se requerirá una mayor consideración en este sentido, ya que muchos trajes alquilados, incluidos sombreros, zapatos y trajes de época de más de 100 años, no se pueden lavar / lavar en seco. Una posible solución es el alquiler de máquinas de limpieza/desinfección por ozono o sistema similar que permita la desinfección del vestuario o accesorios sin dañarlos.
2. Siempre que sea posible la ropa de cada actor/actriz se guardará en su camerino y será desinfectada o lavada (siguiendo las instrucciones del fabricante) después de cada sesión de rodaje.
3. El vestuario se guardará individualizado en bolsas tipo Zip (actores y figuración). No se mezclarán ropas de personajes en burros.
4. Se dispondrá de un spray desinfectante para tejidos para rociar a la ropa durante la jornada de rodaje siempre que sea posible.
Por último, la guía de la ICAA nos habla del aumento del riesgo debido al trabajo cercano necesario:
1.El equipo de vestuario y el equipo artístico estarán sujetos a controles de temperatura antes de comenzar cualquier trabajo, además de los cuestionarios médicos que se establezcan, cuando así se determine ya que esta enfermedad presenta síntomas muy variados por lo que habrá que atender las recomendaciones del Ministerio de Sanidad para detectar casos de infección.
2. Siempre que sea posible, el equipo artístico debe recibir su vestuario en un cubículo o espacio habilitado y vestirse sin ayuda.
3. El vestuario debe proporcionarse colgado individualmente en su propia funda. La ropa propia del actor/actriz debe colgarse dentro de la misma funda de plástico para evitar cualquier posible contaminación cruzada con otra ropa.
4. El contacto físico entre el actor/actriz y el equipo de vestuario, aunque a menudo es necesario, debe minimizarse siempre que sea posible. Cuando es necesario el contacto físico, se debe usar todo el EPI que se determine. Antes y después de cada intervención, tanto el actor/actriz como el técnico deberán lavarse las manos o usar gel de hidroalcohol.
5. Cuando sea posible el uso de figuración, se intentará que estos utilicen su propia ropa y por lo tanto ya vengan vestidos de casa. Si esto no fuera posible se les facilitará un espacio de vestuario adecuado donde se puedan mantener la distancia interpersonal de los mismos
En Sastrería Cornejo somos conscientes de que muchas de las informaciones y recomendaciones dadas, se pueden quedar obsoletas rápidamente. Por eso, la mejor actitud es estar muy bien conectados con la industria y muy bien informados sobre la incidencia del Covid-19 en el vestuario de cine. Para poder ofrecer, no sólo el mejor servicio, también el más seguro.
Os dejamos aquí nuestras propias medidas:
Limpieza en seco profesional del vestuario, con las tintorerías habituales con las que trabaja Cornejo, y que son especializadas en el vestuario de época.
Utilización de Sanytol Desinfectante Textil en la limpieza tradicional del vestuario a mano y en lavadora.
Preservación del vestuario y el material higienizado para evitar contaminaciones mientras está en desuso.
Protocolo de desinfección diario, y protocolo de cuarentena para el vestuario y resto del material, tanto del stock, como del confeccionado nuevo.
Período de cuarentena establecido de tres días para todas las entradas y salidas de vestuario, así como después de cada prueba y paso por taller.
Tratamientos de desinfección para el vestuario y resto del material con ozono, luz ultravioleta, planchado y vapor, bajo el máximo control y seguridad.
El vestuario, calzado y complementos alquilados deberá ser devuelto en las mismas condiciones de limpieza y desinfección que a su entrega, exigiendo el tratamiento adecuado de tinte profesional para cada prenda o elemento, así como el transporte a las instalaciones de la Empresa, en vehículos higienizados y desinfectados.
Todo el personal de Sastrería Cornejo se ha sometido a un test para comprobar su estado antes de la reincorporación al trabajo.
Se efectuará un control de temperatura sin contacto físico para acceder a las instalaciones.
Se han instalado mamparas protectoras en zonas de atención directa a los clientes.
Uso de equipos EPIs para trabajadores, y suministro de equipos EPIs para clientes que accedan mediante cita previa autorizada a nuestras instalaciones, para llevar a cabo su trabajo.
Será imprescindible la solicitud de cita previa, supeditada a la aprobación de la Empresa, para acceder a las instalaciones.
Se llevará a cabo un protocolo interno para evitar aglomeraciones y espacios demasiados congestionados, garantizando las distancias de seguridad mínimas (se controlará el número de clientes que reciba la Empresa, mediante el sistema de cita previa).
Los clientes que accedan a la Empresa, deberán respetar en todo momento los protocolos de seguridad y control establecidos para las zonas de trabajo, almacenes, despachos y talleres.
Los proveedores que tengan que acceder a las instalaciones y cuenten con la autorización de la Empresa, se les realizará un control de temperatura sin contacto físico, y respetarán los protocolos de higiene, seguridad y control establecidos.
Se designará una zona determinada de recogida de material externo, y un empleado encargado de su gestión.
La Empresa se reserva el derecho de admisión del personal del equipo de vestuario externo, por cumplimiento de los protocolos de seguridad. No se permitirá el acceso a la Empresa de ninguna persona sin cita previa, ni debidamente identificada.
Pre-selección del vestuario en nuestros almacenes, siguiendo las indicaciones del cliente o las imágenes de referencia enviadas, y ajuste de la pre-selección del vestuario, teniendo en cuenta los criterios demandados por el cliente.
Preparación de un dossier fotográfico por trajes o prendas, según se solicite, para tener acceso a todos los detalles, y envío al cliente de las fotografías realizadas. Posibilidad también de contacto mediante video llamada, para la visualización del vestuario.
El cliente hace la selección definitiva, y se termina de preparar el vestuario, atendiendo a las observaciones del cliente.
Comprobación con el cliente que todo está preparado siguiendo sus directrices.
Antes de proceder al envío, se realizará la desinfección de todo el vestuario y complementos, siguiendo los protocolos de la empresa.
Para cualquier duda o consulta sobre esta información, puedes ponerte en contacto con nosotros en el número de teléfono +34 91 375 72 90, o enviarnos un email a info@sastreriacornejo.com http://www.sastreriacornejo.com
¡Agradecemos tu confianza y esperamos verte!